martes, 29 de noviembre de 2011

Conclusiones

El tráfico de vehículos, es un problema que nos afecta día a día. Es un problema muy común, muy cotidiano y que nos afecta a todos por formar parte de la sociedad.

  • De la entrevista, puedo decir que el principal factor por esa zona son las mototaxis que circulan por donde quieren.
  •  Otra conclusión es que los carros antiguos deben de dejar de circular, ya que éste es uno de los tantos motivos para que se produzcan
  • El tránsito vehícular es un problema que nos afecta todos y no podemos ser ajenos a estos.
 
 

      domingo, 13 de noviembre de 2011

      Entrevista.

      Tráficdel tránsito vehicula(upeatón)

      Bueno me encuentro en la avenida José Granda cuadra 34 y aquí a mi costado se encuentra la Señorita Carmen Pérez que nos permitirá hablar un rato con ella.

      DESCRIBIR:
      ·         ¿Qué es lo que más le incomoda?
      Bueno lo que más me incomoda más que nada son las motos que cruzan por donde quieren, en serio ellos son los problemáticos porque acá está bien distribuido este rompe muelle que va en dirección al mercado.
      ·         ¿Cuánto tiempo demora en llegar a un lugar de interés?
      Bueno yo normalmente tengo que ir a mi instituto de inglés porque estudio por las tardes y a veces se congestiona el tránsito y me demoro mucho en llegar. Por ejemplo demoro 20 minutos normalmente y cuando hay tráfico o derrepente algún carro se malogró o están haciendo obras me demoro 30 minutos y considero demasiado. Además esta zona carece de semáforos.
      ·         ¿A qué hora mayormente se da este problema?
      ·     Yo creo que entre las 5 o 6 por acá, donde los carros están así repletos y no hay nisiquiera por dónde cruzar.
      ·         ¿En qué le afecta siempre la congestión vehicular?
      En ser puntual con las cosas que tengo que hacer, porque estudio por las tardes y trabajo en la mañana.
      OPINIONES
      ·         ¿Porqué cree que se produzca?
      Bueno, creo que son diferentes factores tal vez es que hay demasiada gente o porque quizás se ha producido algún accidente o por algún carro malogrado. Pero sobre todo es por la harta demanda de vehículos y por vehículos antiguos que deberían de dejar de circular.
      ·         ¿Qué cree que es lo más peligroso de la aglomeración de vehículos y peatones?
      Los accidentes definitivamente, porque al haber tráfico hay más probabilidades de que distintos sucesos se produzcan en las calles.
      ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
      ·         ¿Cómo cree que solucionaría este problema de tránsito vehicular?
      Tal vez si harían que carros antiguos dejen de circular talvez uno de los miles de factores se solucionarían y otra sería con las señalizaciones aunque creo que ni aún así. 

      Muchas gracias srta. Carmen (19 años)

      sábado, 12 de noviembre de 2011

      ¿Qué es el Tráfico o tránsito vehicular?

      El tránsito vehicular (también llamado tráfico vehicular, o simplemente tráfico) es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista. Se presenta también con muchas similitudes en otros fenómenos como el flujo de partículas (líquidos, gases o sólidos) y el de peatones.
      En las grandes urbes, el tráfico vehicular se encuentra presente en casi todas las esferas de la actividad diaria de la gente, y ocasiona numerosos fenómenos entre los que destacan especialmente los congestionamientos.


      Se refiere tanto urbana como interurbanamente, a la condición de un flujo vehicular que se ve saturado debido al exceso de demanda de las vías, produciendo incrementos en los tiempos de viaje y atochamientos. Este fenómeno se produce comúnmente en las hora punta u horas pico, y resultan frustrantes para los automovilistas, ya que resultan en pérdidas de tiempo y consumo excesivo de combustible.


      Las consecuencias de las congestiones vehiculares denotan en accidentes a pesar que los automóviles no pueden circular a gran velocidad, ya que el automovilista pierde la calma al encontrarse estático por mucho tiempo en un lugar de la vía. Esto también deriva en violencia vial, por otro lado reduce la gravedad de los accidentes ya que los vehículos no se desplazan a una velocidad importante para ser víctima de daños o lesiones de mayor gravedad. También, los vehículos pierden innecesariamente combustible debido a que se está inactivo por mucho tiempo en un mismo lugar, sin avanzar en el trayecto de un punto a otro.